El Paquete Económico 2020 generó expectativas en cuanto a la estimación de los grandes rubros económicos para el siguiente ejercicio.

Tatiana Clouthier Carrillo, una pieza clave en la elección presidencial, es la nueva secretaria de Economía
Sustituye a Graciela Márquez Colín, quien fue propuesta por Andrés Manuel López Obrador para integrar la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cargo que ya fue ratificado por el Congreso. Lo que no aplica en el caso de la diputada federal Tatiana Clouthier para ser titular de la Secretaría de Economía. De ella, el Presidente dijo que: “es una mujer de principios, honesta y con integridad, que va a ayudarnos a que se siga promoviendo la actividad económica”.
Con la salida de Alfonso Romo de la Oficina de la Presidencia de la República, la nueva secretaria de Economía tendrá que ser el enlace entre el gobierno y el sector empresarial.
“Las dos mujeres propuestas tienen el distintivo de la honestidad, y es lo que más importa en mi gobierno, porque, repito que nada dañó más al país que la corrupción”, afirmó López Obrador el lunes 7 de diciembre cuando anunció los dos nombramientos. Y aclaró que no es una cosa que tenga que ver con la cuota de género, sino con la necesidad de tener en el servicio público a hombres y mujeres caracterizados por la honestidad.
Te recomendamos leer: ¿Quién es la nueva secretaria de Educación Pública?
El Presidente también ese día propuso a Galia Borja Gómez, actual tesorera de la Federación, para ocupar el puesto de subgobernadora del Banco de México (Banxico), y miembro de la Junta de Gobierno del mismo Banco.
Borja será sustituida en la Tesorería por Elvira Concheiro.
¿Quién es Tatiana Clouthier, la nueva secretaria de Economía?
Junto con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y Olga Sánchez Cordero, la primera mujer en ser titular de la Secretaria de Gobernación; Clouthier Carrillo es una de las mujeres más influyentes en la política del país. Es la hija mayor de los 10 descendientes de Manuel Clouthier, quien fuera candidato a la Presidencia de México por el Partido Acción Nacional (PAN) en 1988.
Tatiana Clouthier militó en el PAN hasta 2005, cuando renunció argumentando diferencias ideológicas. Llegó al Congreso de la Unión por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pero explicó que no tuvo la intención de militar en dicho partido.
“Hace quince años me uní al partido más grande del país, ese partido se llama México, y me fui a trabajar en la construcción de la ciudadanía, para que supiera cuáles son sus derechos, cuáles sus obligaciones, y por qué es importante cumplir con la ley”, afirmó a principios de 2020 cuando se le preguntó en qué partido militaba.
Tatiana fue la jefa de campaña de Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral de 2018 y cuando él ganó se esperaba que ella fuera titular de una de las secretarías más importantes de su gabinete; en cambio, optó por ocupar su curul en la Cámara de Diputados.
“Soy una gran promotora de lo que estamos haciendo en esta Cuarta Transformación desde el espacio del Congreso. Y claro que tengo una relación excelente con el Presidente”, ha asegurado.
En agosto de 2018 se le ofreció la Subsecretaría de Participación Ciudadana, Democracia Participativa y Organizaciones Civiles, de la Secretaría de Gobernación, cargó que rechazó. En ese momento explicó que el motivo era personal y no político, como se especuló entonces. Dijo que como diputada podría pasar más tiempo con su familia que siendo parte del gabinete.
Desde su curul ha criticado algunas de las decisiones que tomó López Obrador, como la integración de Manuel Bartlett al gabinete ampliado como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La trayectoria de Clouthier
Tatiana Clouthier Carrillo nació en 1964 en Culiacán, Sinaloa. Es licenciada en Lengua Inglesa por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), con Maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Esta política es columnista en el diario El Financiero, y está próxima a publicar su libro Juntos Hicimos Historia (editorial Grijalbo) que saldrá a la venta en marzo próximo, sobre sus experiencias como jefa de campaña a la Presidencia de López Obrador. Ahí cuenta cómo conoció al actual mandatario federal en 2006, cómo apoyó su campaña presidencial en 2012 con un bajo perfil; y cómo se convirtió en su Coordinadora de Campaña. Destacó su buen trabajo en los medios sociales.
Tatiana está casada con José Martínez y tiene dos hijos: María y Lucas.
¿Quién fue el papá de Tatiana Clouthier?
Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, mejor conocido como “Maquío”, fue líder empresarial y político.
Nació en 1934 en Culiacián, Sinaloa, y murió en un accidente de coche en 1989, un año después de contender a la Presidencia de la República por el PAN.
Lidereó protestas contra el PRI antes y después de la elecciones. Fue presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, líder de la Unión Nacional de Productores de Hortalizas, y fundó el Comité Caminos Vecinales.
Fue nombrado candidato a la Presidencia Municipal de Culiacán, sin embargo, otro candidato asumió el puesto. Clouthier se hizo famoso por oponerse a la políticas agrarias del entonces presidente Luis Echeverría.
Maquío presidió el Consejo Coordinador Empresarial de Sinaloa y fue una pieza clave en la fundación del periódico El Noroeste. En 1982, a raíz de la nacionalización de la banca, comenzó el movimiento México a la libertad y un año después se unió al PAN.
En 1986 contendió por la gubernatura de Sinaloa, contra Francisco Labastida Ochoa, del PRI. Y al perder, condujo a su partido a la desobediencia civil.
Te invitamos a seguir Big Shot Magazine en Google Noticias, Facebook, Twitter y LinkedIn.

Hilda Sitges, periodista y escritora. Es egresada de Comunicación de la Universidad Iberoamericana. Tiene estudios de Maestría en Periodismo en Indiana University; Maestría en Apreciación y Creación Literaria por Casa Lamm; y cursó el Diplomado para Escritores en la Escuela Mexicana de Escritores. Ha escrito en: Líderes Mexicanos, Revolution, Esquire, Glow, Black, Travel&Spa Lifestyle, entre otras. Hace reseñas de libros en inglés para Editorial Planeta. Su cuento “Papel de Estraza” ganó el 4º. Premio de Editorial Endira y le da nombre a la Antología de cuentos del 2017.
andres manuel lopez obrador, Presidencia de México, Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier