El renovado establecimiento de Estocolmo contará con un servicio de belleza para reservar atención de peluquería, hacerse las uñas o…

H&M apuesta por el reciclaje de ropa de su marca Cos
La marca Cos, de la empresa sueca H&M dio a conocer en septiembre que lanzará su propio negocio de reventa o reciclaje de ropa. Con esto busca permitirles a sus clientes el que compren y vendan piezas usadas de esa marca. Lo harán a través de la plataforma digital llamada Resell.
Global Data ha predicho que el mercado del reciclaje crecerá
de 24 billones de dólares en 2018 a 51 billones de dólares para 2023.
En palabras de la marca sueca, “la selección de ropa en línea que harán los propios clientes y que consideramos una comunidad a la que le gusta Cos, les permitirá a gente igual que ellos el que vendan sus piezas favoritas y compren otras nuevas. El vendedor fijará el precio, dará la información del producto y se hará cargo del envío. Cos cobrará una comisión de 10% para cubrir los gastos de operación y reventa. Esta es una de las empresas grandes que manejará la reventa de sus productos”.
Vender ropa usada para comprar nuevas prendas de la misma marca es lo de hoy.
Esta iniciativa de reciclar la ropa entre personas con los mismos gustos, da pie a la formación de nuevas comunidades; con una mayor conciencia y reflexión al comprar sabiendo que luego eso mismo lo va a vender.
“H&M de este modo, hace que la gente se oriente y acostumbre a comprar ropa usada por alguien más, con quien se comparte el gusto por la marca”, afirma Rachel Kibbe directora de circularidad de regreso, servicio de colección de ropa y electrónicos. Para que esta iniciativa funcione, Cos debe fabricar productos que tengan una larga vida. Esto es parte de un cambio en su modelo de negocios. H&M es una compañía de moda que ya invierte en el desarrollo de tecnologías sustentables pero ha sido criticada por su escala de producción, y por algunas prácticas como quemar las prendas que no vendió hace un par de años. Ahora se tendrá que cuestionar la eficacia del esfuerzo del reciclaje.
Te recomendamos leer.- La moda, de las industrias más contaminantes: ONU
Aja Barber, consultor y abogado en temas de sustentabilidad, comenta que “esta iniciativa tiene valor pero siendo honestos, la marca sólo quiere incursionar para ser parte del mercado de la reventa”. Ante esta postura, H&M dijo: “Nuestro objetivo es vender todo lo que producimos. La forma como diseñamos y manufacturamos, así como disfrutamos la moda, tiene que cambiar”.
H&M podrá tener un papel protagónico en este mercado que apuesta a transformar todo su negocio para convertirlo en algo totalmente circular y a favor del medio ambiente.
Tomar este riesgo podría colocar a H&M como líder en el sector a mediano y largo plazos.
Plataformas de reventa en Internet
Thredup, Poshmark y TheRealReal han hecho de la reventa de ropa algo fácil, accesible, y sobre todo, han hecho que la gente considere que reciclar su ropa reduce el impacto en el medio ambiente. ¿Y quién no quiere ser ecofriendly estos días?
La diferencia entre eso sitios y el que maneja H&M, que es propio sólo para su marca Cos. “Se debe”, explica Leslie Harwell socia de Adelante Capital, “a que la empresa está apostando a darle tanta importancia a la reventa, como a la venta. Algo que otras compañías no han hecho por miedo a que esta práctica compita y hasta lleve a disminuir la venta de nuevos productos. Sin embargo, el público para cada tipo de compra es diferente. Y al mismo tiempo, los productos de Cos se revalorarán porque generarán un valor de reventa que no tenían”.
Harwell explicó que “en otras plataformas, la gente debe saber exactamente qué está buscando o estar abierta a nuevos descubrimientos. Mientras que con una plataforma manejada por la marca, la gente reflexiona más sobre dónde comprar”.
Te invitamos a seguir Big Shot Magazine en Facebook, Twitter y LinkedIn.

Hilda Sitges, periodista y escritora. Es egresada de Comunicación de la Universidad Iberoamericana. Tiene estudios de Maestría en Periodismo en Indiana University; Maestría en Apreciación y Creación Literaria por Casa Lamm; y cursó el Diplomado para Escritores en la Escuela Mexicana de Escritores. Ha escrito en: Líderes Mexicanos, Revolution, Esquire, Glow, Black, Travel&Spa Lifestyle, entre otras. Hace reseñas de libros en inglés para Editorial Planeta. Su cuento “Papel de Estraza” ganó el 4º. Premio de Editorial Endira y le da nombre a la Antología de cuentos del 2017.
H&M, industria de la moda, medio ambiente, moda, Ropa, sustentabilidad