Big Shot
Buscar
Buscar
Confinamiento en España. Foto: Europa Press

Confinamientos para frenar COVID-19 son mejores para la economía que medidas más laxas: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que los confinamientos de la población para frenar la pandemia COVID-19 son menos perjudiciales para la economía que tratar de atajar la curva de contagios mediante medidas más laxas, según se desprende de uno de los capítulos analíticos de su informe “Perspectiva Económica Mundial“.

“A pesar de entrañar costos económicos a corto plazo, los confinamientos pueden allanar el camino hacia una recuperación más rápida al contener la expansión del virus y reducir la necesidad de distanciamiento social con el tiempo, lo que posiblemente tenga efectos positivos en general para la economía”, afirmó el organismo dirigido por Kristalina Georgieva.

Según el análisis realizado por el FMI, la caída de la actividad económica en la mayoría de los países se puede atribuir a partes iguales tanto a los confinamientos, como a las decisiones individuales de los ciudadanos de limitar su exposición al coronavirus.

Te recomendamos leer: Amazon creará una serie sobre la vida de Amancio Ortega

En concreto, en las economías más desarrolladas, el distanciamiento voluntario ha sido responsable de una mayor caída de la economía. Esto se debe a que los ciudadanos de países ricos tienen más facilidades para trabajar desde casa y se pueden “permitir” dejar de trabajar de forma temporal gracias a los ahorros o los beneficios sociales.

En cambio, los trabajadores de países pobres no cuentan con ese tipo de redes de seguridad, por lo que tienen menos herramientas para reducir el contacto con otras personas.

Según el documento, las economías de los diferentes países seguirán “operando por debajo de su potencial” mientras persistan los riesgos para la salud, incluso si se levantan los confinamientos. De esta forma, contener al coronavirus mediante un confinamiento estricto, pese al impacto a corto plazo, podría verse compensado a medio y largo plazo.

“La observación de que los confinamientos pueden reducir las infecciones pero entrañan costes económicos a corto plazo se usa a menudo para argumentar que los confinamientos significan un intercambio entre salvar vidas y proteger la economía. Esta narrativa debería ser reconsiderada a la luz de los hallazgos preliminares que muestran que el incremento en las infecciones también puede tener efectos perjudiciales en la actividad económica”, explicó la institución con sede en Washington.

“Al controlar las infecciones, los confinamientos pueden allanar el camino hacia una recuperación económica más rápida, dado que la gente se siente más cómoda para reanudar sus actividades normales. En otras palabras, los costes económicos a corto plazo de los confinamientos pueden ser compensados, mediante la mayor actividad económica futura, incluso teniendo efectos netos positivos en la economía”, detalló el FMI.

Por otro lado, los análisis realizados por el FMI también muestran que los confinamientos han acrecentado las desigualdades.

Te invitamos a seguir Big Shot Magazine en FacebookTwitter y LinkedIn.

confinamiento, coronavirus, covid-19, fmi, fondo monetario internacional, pandemia

Scroll to top