México alcanzará 2.03 millones de líneas móviles virtuales en 2019, según estimaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Dailymotion y Ticketopolis buscan transformar la industria de reuniones con eventos virtuales
Tal como pasó con el comercio electrónico, los eventos virtuales se han convertido en una área de oportunidad para reactivar a la industria de reuniones en el marco de la pandemia. La plataforma de videos Dailymotion y la startup mexicana de boletaje Ticketopolis han decidido aliarse para aprovechar la tecnología y servicios que ofrecen y así facilitar la realización de expos, ferias y convenciones de negocios.
El director de Ticketopolis, Fernando Medellín, explicó que con esta alianza se busca superar las limitantes que han surgido con la llamada nueva normalidad, para reducir los costos que implica la realización de eventos en línea o híbridos y que los organizadores puedan tener acceso a estos servicios y los conocimientos necesarios que les permita llegar a mayores audiencias.
En tanto, el director de Dailymotion para América Latina y Brasil, David L. Ríos, destacó que los servicios de esta plataforma de streaming de alta calidad permitirán a cualquier empresa brindar una experiencia inolvidable con los contenidos y eventos que se ofrezcan a los usuarios.
“Somos líderes en mercados europeos y en el último año hemos crecido nuestra presencia en Latinoamérica. Estamos muy contentos de hacer esta alianza con Ticketopolis y brindar una solución a sus clientes para transmitir sus eventos en vivo con seguridad y sin costos añadidos por transmisión o almacenaje”, dijo Ríos durante su participación en la Expo Publicidad, que se realiza el 27 y 28 de noviembre en el Centro Internacional de Negocios Monterrey (Cintermex), en Nuevo León.
El vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Monterrey (Canaco), Félix Villaseñor, consideró que además de permitir la reactivación económica, la alianza entre Dailymotion y Ticketopolis también ayudará a potencializar a esta industria con un modelo de negocio sustentable.
Te recomendamos leer: Las pérdidas que dejará la pandemia al negocio del deporte
El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (Amprofec) Capítulo Norte, advirtió que la industria de reuniones se ha visto obligada a buscar nuevas formas de contacto con sus clientes y aseguró que los integrantes del sector aplican todos los protocolos desarrollados por las asociaciones del gremio para prevenir la propagación de Covid-19.
CNI y Ticketopolis unen esfuerzos
Ticketopolis dio a conocer otro convenio, esta vez con el Colegio de Negocios Internacionales (CNI), con el cual los productores de eventos virtuales tendrán la oportunidad de otorgar a sus asistentes un diploma respaldado por una institución con reconocimiento oficial.
El director de desarrollo estudiantil del CNI, Edwin Carcaño, explicó que esta alianza permitirá tener documentados y grabados los cursos que tengan esta certificación.
“Los asistentes ganan más por sus esfuerzos y obtienen un diploma curricular que impulsará sus carreras”, dijo.
El director de Ticketopolis dio a conocer que junto con asociaciones como Amprofec, Neurofinanzas, el CNI y Cometur, se impartirán cursos en línea gratuitos para enseñar cómo organizar eventos virtuales que generen ganancias. Para conocer más a detalle esto da clic aquí: https://www.ticketopolis.com/tallermonetizatuseventos
Te invitamos a seguir Big Shot Magazine en Facebook, Twitter y LinkedIn.
dailymotion, industria de las reuniones, reuniones virtuales, streaming, Ticketopolis