Contar con un sistema seguro, fácil de navegar y se adapte a múltiples formas de pago, dará confianza a las…

¿Cómo mejorar tus reuniones de trabajo remotas?
Las grandes exigencias de la “nueva normalidad” requieren de respuestas a su altura, especialmente cuando se trata de home office, mejorar tu productividad y colaborar con tu equipo en reuniones de trabajo remotas como si estuvieras en la oficina; por lo que el desarrollo de diversas tecnologías han sido esenciales para poder enfrentar los nuevos retos que ha presentado la era del Gran Confinamiento.
Estas nuevas capacidades tecnológicas han impulsado en poco tiempo al mundo del “trabajo desde cualquier lugar” a medida que las organizaciones continúan adaptándose rápidamente a las soluciones de colaboración con el uso de la Nube.
En la encuesta Trabajo desde cualquier lugar recientemente presentada por Avaya (da clic aquí para ver el estudio), el 57% de las empresas informaron tener una dificultad con la comunicación remota y la fatiga. El crecimiento explosivo de las videoconferencias y la proliferación de plataformas ha creado la necesidad de soluciones “todo en uno” más fáciles de usar que mejoren la colaboración y reduzcan el cansancio causado por tener demasiadas aplicaciones.
Con esto en mente, la empresa de telecomunicaciones, Avaya, ha desarrollado una herramienta que te permite realizar reuniones remotas y colaboración en equipo basada en la tecnología de la Nube, tanto para los profesionistas como para quienes están estudiando a distancia.
Te recomendamos leer: La Inteligencia Artificial y cloud computing marcarán la nueva normalidad
Con la herramienta llamada Avaya Spaces se pueden reunir al instante a grupos de personas distribuidos en diferentes ubicaciones, en espacios de trabajo inmersivos que pueden ser utilizados para enviar mensajes, compartir contenido, administrar tareas y colaborar en la Nube.

“Con las nuevas capacidades de Avaya Spaces, continuamos evolucionando”, explicó Anthony Bartolo, vicepresidente ejecutivo y director de producto de Avaya. “Aseguramos que nuestro portafolio responda a los cambios ambientales y ofrezca soluciones reales a problemas reales en cualquier industria”.
Avaya integró diversas soluciones de Inteligencia Artificial en la Nube de Nvidia para aumentar el impacto y el valor de las experiencias visuales, auditivas y colaborativas a través de la aplicación Avaya Spaces.
Esta integración para que realices reuniones de trabajo remotas ayuda a beneficiarte de la eliminación del ruido de fondo, fondos de pantalla verde virtual, funciones que permiten superponer a los presentadores sobre el contenido de la presentación, así como transcripciones en vivo que pueden reconocer y diferenciar voces.
La actualización más reciente de Avaya Spaces incluye:
- Video en alta definición diseñado estilo “concierto” para 61 participantes.
- Opciones de despliegue de video mejorado con flexibilidad para adaptarse a diferentes tipos de reuniones, como panales de discusión, capacitación, planificación de proyectos y entrevistas.
- Control de colaboración para adaptarse a diferentes casos de uso. Por ejemplo, un maestro puede permitir que los estudiantes publiquen tareas finalizadas o conversen fuera del horario de clase, o apaguen ciertas capacidades con el fin de eliminar distracciones.
- Moderación inteligente que incluye silencio, control de las cámaras y micrófonos de los participantes por parte del anfitrión, y funciones de “levantar la mano” para una gestión eficaz.
Con información de Avaya.
Te invitamos a seguir Big Shot Magazine en Facebook, Twitter y LinkedIn.

Hilda Sitges, periodista y escritora. Es egresada de Comunicación de la Universidad Iberoamericana. Tiene estudios de Maestría en Periodismo en Indiana University; Maestría en Apreciación y Creación Literaria por Casa Lamm; y cursó el Diplomado para Escritores en la Escuela Mexicana de Escritores. Ha escrito en: Líderes Mexicanos, Revolution, Esquire, Glow, Black, Travel&Spa Lifestyle, entre otras. Hace reseñas de libros en inglés para Editorial Planeta. Su cuento “Papel de Estraza” ganó el 4º. Premio de Editorial Endira y le da nombre a la Antología de cuentos del 2017.
Avaya, Avaya Spaces, cloud computing, gran confinamiento, home office, nube, nueva normalidad, NVIDIA, productividad, tecnología, telecomunicaciones, teletrabajo