Big Shot
Buscar
Buscar
Ciberseguriad, apps que más usan los empleados de pymes. Foto: Pexels / Fox

Las plataformas más utilizadas por los empleados de pymes y sus riesgos

Los servicios web más utilizados por los empleados de pequeñas y medianas empresas (Pymes) mientras trabajan son YouTube, Facebook, Google y WhatsApp, varios de las cuales son las plataformas más explotadas por los ciberdelincuentes para realizar ataques de phishing y otras acciones maliciosas.

Según datos de la compañía de ciberseguridad Kaspersky, YouTube, Facebook, Google Drive, Gmail y WhatsApp son las cinco plataformas más utilizadas por los empleados de las pymes y acceden a estos servicios con mayor frecuencia desde sus dispositivos corporativos.

En este sentido, la compañía ha advertido de que estas plataformas también están entre las más explotadas por los hackers para llevar a cabo acciones maliciosas.

Te recomendamos leer: La buena y la mala noticia sobre la automatización, según el WEF

Entre las cinco principales aplicaciones en las que más intentos de phishing se han detectado se encuentran Facebook, con más de 4.5 millones de intentos, WhatsApp, con 3.7 millones y Amazon, con 3.3 millones de intentos.

Apple y Netflix también se encuentran en el top 5 de las aplicaciones con más intentos de este ataque, con 3.1 millones y 2.7 millones de intentos, respectivamente.

Por su parte, las ofertas de Google combinadas, incluyendo Gmail, YouTube y Google Drive, se encuentran en sexta posición, con 1.5 millones de intentos de phishing.

En cuanto a las aplicaciones con mayor probabilidad de estar limitadas en dispositivos corporativos, las cinco más bloqueadas son solamente redes sociales, concretamente Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram y LinkedIn.

“Es importante que las organizaciones entiendan de dónde pueden provenir las amenazas y qué tecnología y medidas de concienciación son necesarias para prevenirlas. Las empresas también deben proporcionar a sus empleados un uso cómodo de los servicios que requieren, por lo que es crucial conseguir el equilibrio adecuado”, ha afirmado la experta en seguridad de Kaspersky Tatyana Sidorina.

Te invitamos a seguir Big Shot Magazine en FacebookTwitter y LinkedIn.

ciberseguridad, google, Kaspersky, Phisihng, redes sociales, seguridad cibernética, WhatsApp, youtube

Scroll to top