Sin duda alguna estamos viviendo una nueva era laboral, en la que requiere que los líderes tengan una mentalidad diferente.

Conviértete en un comunicador de primer nivel (Parte I)
“La palabra es un poderoso soberano que, con un cuerpo pequeñísimo y completamente invisible, lleva a cabo obras sumamente divinas. Puede, por ejemplo, acabar con el miedo, desterrar la aflicción, producir la alegría o intensificar la compasión”.
Extracto de “El encomio de Helena”,
por parte de Gorgias de Leontinos.
Todos conocemos la importancia que ha tenido la comunicación a lo largo de la historia del ser humano; de hecho, no solamente nosotros, como especie, nos comunicamos, sino que prácticamente todos los seres vivos lo hacen.
Cada vez existen más códigos, más plataformas, más medios y más “comunicadores”. Sin embargo, vale la pena preguntarse: “¿de verdad todo esto ha contribuido a que nos comuniquemos de manera más eficiente?” La respuesta es que no.
Te recomendamos leer: El home office no es disponibilidad total de tiempo
Por increíble que parezca, en pleno siglo XXI, el ser humano aún no ha podido dominar el arte de comunicarse con eficacia. Son muchas las razones para que no ocurra lo anterior:
- Incapacidad de escuchar con atención.
- Ideas poco claras que se transmiten con aun menor claridad.
- Falta de verificación del entendimiento.
- Los filtros que cada persona le añade a la comunicación de terceras personas.
- El nivel de emocionalidad de los interlocutores.
- Falta de empatía para la recepción o transmisión del mensaje.
- Incapacidad de interpretar el lenguaje no verbal.
- Falta de adaptación del mensaje de parte del comunicador hacia el receptor.
- Poca o nula voluntad de escuchar por parte del receptor.
Por todo lo anterior y mucho más es clara la enorme importancia que tiene una comunicación eficiente para gestionar de manera correcta.
Es tal su nivel de importancia que podemos decir, con toda seguridad, que un líder no es un buen líder, a menos que se comunique de manera eficaz; una empresa no gestiona adecuadamente, a menos que al interior de esta la comunicación sea eficiente.
No hay lugar a discusión al respecto, así que prepárate para comenzar a desarrollar las habilidades de comunicación que serán determinantes en tu liderazgo y en tu éxito.
Piensa en estas frases:
- “Al ratito te lo mando…”
- “No hemos vendido lo que esperábamos…”
- “Se generó un cuello de botella…”
- “Hay que darle respuesta al cliente…”
- “Dame oportunidad de revisarlo y te respondo…”
¿Te suenan familiares? Todas ellas tienen un lenguaje indefinido, impráctico, libre de un compromiso genuino o de un indicador claro. En todas ellas, se evade la responsabilidad del quién, cómo, cuándo, dónde y por qué.
Estas indefiniciones no contribuyen al éxito de la organización. Para evitar esto, lo que se necesita es gente que comience por actuar a partir de su palabra y su solidez como persona, para poder así comprometerse asertivamente.
En nuestra siguiente entrega comenzaremos a estudiar cuáles son las habilidades básicas de comunicación para la gestión efectiva. Ya sea que estés liderando equipos de trabajo en alguna organización o bien tengas tu propia empresa, estas habilidades serán de gran contribución para tu desarrollo profesional.
¡No te las pierdas!
Te invitamos a seguir Big Shot Magazine en Facebook, Twitter y LinkedIn.

En su amplia experiencia de más de 20 años, ha sido publicista, director creativo, coach estratégico, formador de ejecutivos, consultor en desarrollo organizacional y empresario.
Ha colaborado como consultor de organizaciones tanto nacionales como internacionales: Procter and Gamble, Walt Disney World, Four Seasons, Bimbo, Marinela, Kellogg’s, BBVA Bancomer, Citibanamex, Santander, MetLife, Michelin, Mazda, Rotoplas, así como una infinidad de pequeñas y medianas empresas.
Actualmente, se desempeña en su propia empresa: CamPo – Cambio Positivo, una firma de consultoría en temas de: venta consultiva, gestión de equipos, liderazgo e innovación, comunicación interpersonal, servicio al cliente y administración del cambio.
En el afán de poder contribuir al crecimiento de un mayor número de empresas mexicanas, en el año 2018 pone en marcha la Escuela de Empresarios y Emprendedores.
comunicación, líder, liderazgo, nuevos negocios, Recomendado