El filme original de Netflix, Misterio a bordo, protagonizado por Jennifer Aniston y Adam Sandler, encabezó la lista en México.

Expertos y empresarios se alistan para la Cumbre de las 1,000 empresas más importantes de México
Este miércoles 2 de diciembre se realizará de manera virtual la sexta edición de la Cumbre de las 1,000 empresas más importantes de México. Estarán presentes las empresas y los empresarios más influyentes del país con la información económica nacional e internacional de los sectores más competitivos.
Como cada año, voces expertas analizarán las coyunturas y oportunidades de algunos de los sectores con mayor crecimiento en la economía, sin embargo, esta ocasión el encuentro será virtual.
Una de las grandes ventajas de que los eventos sean virtuales es que se puede asistir desde cualquier lugar, ya no hay necesidad de salir de la oficina y perder tiempo en el transporte. De este modo, se apuesta tener una mayor asistencia de los hombres y mujeres más ocupados del país.
Te recomendamos leer: Construir negocios globales, el reto de las empresas
Reunir a tantos empresarios es un gran reto por parte de Grupo Mundo Ejecutivo; y una gran oportunidad para los participantes de estar actualizados.
Cada vez más que la información es poder y este evento virtual lo confirma: al tener como principal objetivo conectar a los más poderosos entre sí y que aprendan unos de otros para empoderarse aún más.
La Cumbre de las 1,000 empresas más importantes de México está dirigida a presidentes, CEO’s y directores generales de las 1,000 Empresas más importantes de México, así como funcionarios gubernamentales y embajadores, gobernadores, ONG’s y líderes de opinión.
La organización de este evento exclusivo está a cargo de Grupo Mundo Ejecutivo, la empresa mexicana de medios de comunicación, con más de 45 años de existencia, presidida por Walter Coratella Cuevas.
Los speakers invitados para la edición 2020 de esta cumbre son:
- Eduardo Andrade, presidente de la Fundación México Necesita Ingenieros.
- Luis Miguel González, director general editorial de El Economista.
- Amy L., de Glover Drake.
- Francisco Abundis, director asociado en Parametría.
- Alejandro Preinfalk, Ceo de Siemens.
- Hans Kohlsdorf, socio fundador de Energy to Market.
Hablarán sobre temas relacionados con comercio exterior, la entrada en vigor del nuevo Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Fintech, transformación digital, e-commerce; entre otros.
En tanto, el mensaje de bienvenida y de clausura será ofrecido por el CEO de Grupo Aries, Jorge Ojeda.
Los cuatro paneles, que cubren gran parte del mundo, serán:
- México-Corea del Sur
- México-Gran Bretaña
- México-Canadá
- México-Italia
Te invitamos a seguir Big Shot Magazine en Facebook, Twitter y LinkedIn.

Hilda Sitges, periodista y escritora. Es egresada de Comunicación de la Universidad Iberoamericana. Tiene estudios de Maestría en Periodismo en Indiana University; Maestría en Apreciación y Creación Literaria por Casa Lamm; y cursó el Diplomado para Escritores en la Escuela Mexicana de Escritores. Ha escrito en: Líderes Mexicanos, Revolution, Esquire, Glow, Black, Travel&Spa Lifestyle, entre otras. Hace reseñas de libros en inglés para Editorial Planeta. Su cuento “Papel de Estraza” ganó el 4º. Premio de Editorial Endira y le da nombre a la Antología de cuentos del 2017.
cumbre 1000 empresas más importantes de México, empresarias, empresarios, empresarios mexicanos, empresas, empresas mexicanas, Mundo Ejecutivo