El Banxico busca incluir en los nuevos billetes los temas referentes al patrimonio natural de México que generen sentido de…

Así es el nuevo billete de 100 pesos
En el marco del Día Nacional del Libro, el Banco de México (Banxico) dio a conocer la imagen del nuevo billete de 100 pesos, el cual rinde un homenaje a la poeta y escritora mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, cuya imagen sustituirá a Nezahualcóyotl.
El nuevo billete vertical de 100 pesos, fabricado en polímero, también cuenta con una ilustración del ecosistema de bosques templados, reserva de la mariposa monarca, el cual es reconocido en la lista del “Patrimonio Mundial” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como muestra de la riqueza natural que se encuentra distribuida a lo largo del territorio nacional.
Este es el miembro de la Familia G de billetes mexicanos que comenzó a circular en el país con la renovación del billete de 500 pesos, con mejoras en sus características de seguridad, durabilidad y funcionalidad, así como motivos gráficos que representan la identidad histórica y el patrimonio natural de nuestro país.
El color predominante de la denominación es el rojo. El billete mide 132 mm de largo x 65 mm de alto y tiene formato vertical.

En el anverso se ilustra la época de la Colonia en México, con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, como figura representativa de este periodo histórico.
La viñeta corresponde a un fragmento del patio principal del Antiguo Colegio de San Ildefonso, recinto emblemático de la educación durante la Colonia, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Completa la composición, la cédula descriptiva: “Sor Juana Inés de la Cruz, poeta y escritora, y el Colegio de San Ildefonso, representando el periodo histórico de la Colonia”.
En la parte superior derecha se encuentra la ventana transparente en forma de un arco rodeado de mariposas y en la parte central, se ubica un número 100 formado con relieve transparente, el cual tiene líneas verticales también con relieve con la finalidad de facilitar a las personas con ceguera y débiles visuales la identificación del billete.
Te recomendamos leer: Un líder en la nueva era
Debajo de la ventana transparente se localiza el monograma del Banco de México y el texto “Banco de México”, ambos son sensibles al tacto al igual que el retrato de Sor Juana, la viñeta y el texto “Cien Pesos”, el cual está ubicado en la zona inferior derecha del billete con orientación vertical.
En el reverso se ilustra el ecosistema de bosques templados en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, ubicada en el Estado de México y Michoacán, temática que anteriormente se mostraba en los antiguos billetes de 50 pesos.
Al centro del billete, como motivo principal, está la imagen de dos mariposas monarca sobre una flor de algodoncillo y como fondo, el bosque de pinos, encinos y oyameles.
En la zona inferior derecha de la representación se encuentra la cédula “Ecosistema de bosques templados, Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca en los estados de México y Michoacán de Ocampo, patrimonio natural de la humanidad.”, debajo de esta se halla la ventana secundaria con forma de mariposa que cambia de tonalidad de oro a verde y a la derecha, el texto “Cien pesos” con orientación vertical.
Enmarcan la representación, la denominación con número en posiciones horizontal y vertical en las esquinas superior derecha e inferior izquierda, respectivamente, la ventana transparente en la zona superior izquierda, y debajo de esta, el texto “Banco de México”.
La Familia G de billetes tuvo su primera renovación en el billete de 500 pesos, que sustituyó a los pintores mexicanos, Diego Rivera y Frida Kahlo, por el presidente Benito Juárez.
El segundo integrante de esta familia, el billete de 200 pesos, comenzó a circular en 2019, que dejó atrás la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, para colocar a Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón.
Te invitamos a seguir Big Shot Magazine en Facebook, Twitter y LinkedIn.
banco de mexico, banxico, billete de 100 pesos, billetes, nuevos billetes