Bajo el lema: "¡Cuido mi dinero, protejo mi patrimonio!", este espacio digital gratuito ofrecerá contenidos financieros para aprender ahorrar e…

Los pronósticos para la Semana 13 de la NFL 2020
La NFL entra en su recta final, ahora con la Semana 13, que sin duda podría definir ya a algunos equipos ganadores de boletos para la postemporada y si bien es cierto no sería aún oficial, salvo los Acereros, que de ganar y si se conjugan un par de resultados, sería el primero con boleto oficial.
Pero, ¿qué nos dejó la semana 12? La decepcionante actuación de equipos como los Raiders que ya hemos platicado que hoy por hoy es la escuadra más gitana de la liga, sin duda pudo competirle al más pintado y ser apaleado por equipos de medio pelo.
Las patéticas decisiones del staff de coucheo de los Vaqueros en su juego contra un rival directo es una realidad que están peleando por un boleto en su mediocre división y hay que arriesgar, pero de eso a que entreguen los partidos de manera por demás patética es otra historia.
Una vez más el juego de Pittsburgh frente a Baltimore se pospone por temas de COVID-19 y se juega por tercera vez en la historia de la NFL un partido en miércoles.
Los Broncos de Denver tuvieron que colocar como QB a un receptor que completó 1 de 9 para 13 yardas en el juego, ya que sus tres mariscales de campo no cumplieron con los protocolos que exige la liga contra el COVID-19 y estuvieron inhabilitados.
La sorpresa de los 49’s derrotando a las Carneros y de paso tendrán que jugar como locales en estadios alternos, ya que la autoridades de su condado prohibieron los deportes de contacto por temas también de Covid-19 por lo menos en las siguientes tres semanas y ni siquiera podrán entrenar en su estadio.
El recuento de la Semana 12 de la NFL
Por Carlos A. Jiménez de la Vega
Demos un paseo por lo que sucedió en todas la plazas.
Houston 41 – Detroit 25
(4-7) (4-7)
La semana 12 comenzó el jueves de Acción de Gracias en el estadio de los Leones donde los Texanos, de la mano de Deshaun Watson, apalearon a unos leones que no juegan a nada y además le costo a su entrenador Patricia dejar el timón de Detroit.
En un partido donde en realidad nada estaba en juego, más que el orgullo; los Texanos jugaron y ejecutaron por nota, tanto a la ofensiva, como a la defensiva. Para muestra un botón: JJ. Watt se levantó para tapar e interceptar un pase de Stafford y regresarlo a la zona de anotación.
Watson completó 17 de 25 para 318 yardas y 4 pases de anotación.
Stafford lanzó para 295 yardas 1 touchdown y un pase interceptado, completo 28 de 42.
Washington 41 – Dallas 16
(4-7) (3-8)
En el segundo juego del día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, Washington terminó aprovechando todos los regalos navideños anticipados por parte del staff de couches, encabezados por McCarthy, donde en cuarta oportunidad y dentro de su propio campo se la jugaban a diestra y siniestra; pero pareciera que lo hacían sin ningún plan, sin ninguna estrategia, lo que desató una verdadera paliza en su contra y un mar de frustración para los millones de aficionados a la escuadra de la estrella solitaria.
Por su parte, Washington terminó ejecutando de maravilla y además viéndose solidos y sin duda levantan la mano para ser los campeones de la división. Se ve un equipo bien entrenado con una defensa muy bien plantada y con un Alex Smith que poco a poco va retomando confianza después de su terrible lesión y se ve en su horizonte un buen cierre de temporada.
Andy Dalton terminó con 25 de 35 para 215 yardas un touchdown y un pase interceptado.
Alex Smith completó 19 de 26 yardas para 149 yardas un pase de anotación y otro interceptado, la nota ofensiva fue de Gibson al correr 115 yardas en 20 acarreos y tres anotaciones.
Chicago 25 – Green Bay 41
(5-6) (8-3)
Los Empacadores aplastaron a unos Osos de Chicago, que se desinflaron es su totalidad desde su defensa que empezó la temporada catalogada como una de las más sólidas, hasta su inoperante ofensiva que al inicio de alguna manera se defendió, pero ahora ni Foles y mucho menos Mitchell Trubisky han podido darle solvencia al equipo y ahora llevan 5 partidos perdido en fila.
Por el otro lado, los Empacadores son amos y señores de la división y solo una verdadera desgracia haría que no se coronen en ella.
Aaron Rodgers una vez más tuvo un juego redondo, lanzó para 21 de 29, 211 yardas y 4 touchdowns.
Trubisky lanzó para 3 anotaciones, pero también para dos intercepciones, y tuvo 26 de 46 para 242 yardas.
Las Vegas 6 – Atlanta 43
(6-5) (4-7)
Ni tan malos los Halcones, como dice su récord y los Raiders sí, tan gitanos como dice su récord, no hay manera de pronosticar un juego en el que “los malosos” participen ni en Las vegas se atreven a dar un pronóstico.
La realidad es que cuando recae la responsabilidad del encuentro en Derek Carr, los Raiders tienen pocas expectativas de triunfo y esta ocasión así lo demostró al ser interceptado por Dalton Jones, quién lo regresó 67 yardas para anotación y no solo eso también perdió tres balones y sufrieron su segundo revés consecutivo, ahora están muy, pero muy lejos de ser siquiera considerado contendiente para play off.
Por u parte Atlanta parece que tendrá un buen cierre de campaña, aunque ya es demasiado tarde y aquí es donde recordarán los juegos que tenían en la bolsa y dejaron ir esta campaña.
Ryan tiró para 185 yardas dos touchdowns y una intercepción, completó 22 de 39.
Carr tuvo 22 de 34 para 215 yardas sin anotación y un pase interceptado.
Kansas City 27 – Tampa Bay 24
(10-1) (7-5)
En el esperado duelo entre el veterano multicampeón Tom Brady y el actual y joven campeón Patrick Mahomes, este último se llevó los honores y con un espectacular show aéreo de más de 460 yardas terminó ganando el juego y dejó el récord del equipo en 10-1 y esperando un tropiezo de los Acereros para pelear la supremacía de la Conferencia.
Tom Brady también tuvo un día aéreo muy bueno y conecto 3 pases de anotación para seguir aventajando al lesionado Brees en su carrera por ser el QB histórico de la liga con más pases de anotación. Al final quisieron regresar paro los Jefes tomaron el balón a poco más de 4 minutos para finalizar el encuentro y jamás le volvieron a prestar el ovoide a Brady.
Brady tuvo 27 de 41 pases para 345 yardas 3 touchdowns y dos interceptados.
Mahomes completó 37 de 49 para 462 yardas y tres de touchdown.
Los Ángeles Cargadores 17 – Búfalo 27
( 3-8) (8-3)
Los Bills se mantienen en la cima y con buen paso en su división un juego arriba de los Delfines en la carrera por el campeonato del este de la Americana y con la ventaja de ya haberles ganado en la campaña y los recibirán la última semana de la temporada regular.
Y aunque en el último cuarto perdieron tres veces el balón, la defensa sacó la cara y detuvo a unos Cargadores que no supieron sacar provecho de la situación y se encontraron con su octavo descalabro en la temporada.
El novato Herbert tiró para 31 de 52 y 316 yardas un touchdown y un pase interceptado.
Allen completó 18 de 24 para 157 yardas uno de touchdown y otro interceptado.
San Francisco 23 – Los Ángeles Carneros 20
Sin duda la sorpresa de la semana fue el triunfo de los 49’s sobre los Carneros que venían caminando bien, incluso ya tenían le liderato de su división pero no contaron con unos inspirados defensivos y frenaron a Goff y compañía en momentos cruciales del partido, incluso forzaron 4 entregas de balón de los Carneros incluido una intercepción regresada a las diagonales. Ya sin tiempo en el reloj, Robbie Gould conectó un gol de campo de 42 yardas para darle la victoria a su equipo y mantener viva la esperanza de colarse a play off, aunque se vea difícil.
Goff no logró pases de touchdown y completó 19 de 31 para 198 yardas y 2 pases interceptados.
Mullens tampoco logró pases de anotación, pero consiguió 252 yardas aéreas y completó 24 de 35 más uno interceptado.
New York Gigantes 19 – Cincinnati 17
(4-7) (2-8-1)
Los Gigantes toman el liderato de su división por primera vez en la temporada al lograr poner su marca en 4 ganados y 7 perdidos, aunque por otro lado perdieron a su QB titular Daniel Jones y quizá se pierda el resto de la campaña regular, sin duda un duro golpe para las aspiraciones de Gigantes para coronarse en su peleada división en donde parece que nadie quiere ganarla; y aunque han ganado en fila sus tres últimos encuentros, ahora sin Jones se ve muy complicado que sigan adelante.
Jones completó 16 de 27 para 213 yardas.
Allen tiró para un touchdown un pase interceptado y completó 17 de 29 para solo 136 yardas.
New Orleans 31 – Denver 3
(9-2) (4-7)
Sin problema alguno, los Santos pasaron sobre los Broncos en un verdadero día de campo para el equipo de New Orleans poniéndose en lo más alto de la conferencia Nacional.
El receptor novato Kendall Hinton fue habilitado del equipo de prácticas como QB de los Broncos, ya que sus tres mariscales desobedecieron los protocolos para prevenir la propagación de Covid-19 y la liga los inhabilitó para este encuentro. Es muy distinto cuando un equipo sigue al pie de la letra los protocolos y ahí sí, la liga les apoya para cambiar sus encuentros y otra cosa es que pasen por alto éstos y ahí si la liga los sanciona.
Te recomendamos leer: Las pérdidas que dejará la pandemia al negocio del deporte
Por cierto, Hinton completó uno de los nueve pases que intento y le interceptaron dos de ellos para una ganancia de 13 yardas.
Por su lado, Hill, que ha hecho bien las cosas supliendo al lesionado Brees, logró dos anotaciones por la vía terrestre y completó 9 de 16 para 78 yardas y uno interceptado.
Murray en 19 acarreos logró 124 yardas y dos touchdowns.
Tennessee 45 – Indianápolis 26
(8-3) (7-4)
Los Titanes se metían a tierras ajenas y además para enfrentar a la segunda mejor defensiva de la liga, precedidos por ser el equipo con más jugadas terrestres en lo que iba de la temporada, lograron salir airosos y con el primer lugar de su división; con una gran actuación de del corredor Derrick Henry, que en 27 acarreos, logró 178 yardas y llegó tres veces a tierra prometida.
Tannehill completó solo 13 de 22 intentos, pero fueron más de 220 yardas y un pase de touchdown.
El veterano Philip Rivers lanzó para 295 yardas y completo 24 de 42 para 2 touchdowns y un pase interceptado.
Cleveland 27 – Jacksonville 25
(8-3) (1-10)
Los Cafés sufrieron de mas ante unos Jaguares que salieron al campo con una gran actitud y salieron respondones, pero al final Cleveland sacó a relucir su arsenal ofensivo por tierra y por aire. Nick Chubb, el estelar corredor de los Cafés, corrió para 144 yardas en 19 acarreos y anotó en una ocasión.
El 8-3 de Cleveland es la mejor marca de victorias en los últimos 13 años y ahora están más que en la pelea por un boleto a post temporada, colocados en la segunda posición de la Norte de la Nacional, por debajo de Pittsburgh y por encima de Baltimore.
Mayfield completó 19 de 29 para 258 yardas y dos de anotación.
Glennon lanzó para 235 yardas también un par de anotaciones y 20 de 35 y también el corredor Robinson de Jaguares tuvo un buen día, pese a la derrota y corrió para 128 yardas y una anotación.
Carolina 27 – Minnesota 28
(4-8) (5-6)
Después de una dolorosa derrota la semana anterior, los Vikingos ganaron de manera agónica su juego, ya que con el reloj en ceros, Joey Slye falló un gol de campo de 54 yardas y de esta forma regresan a la senda del triunfo y, aunque parezca mentira, se unen a la pelea por uno de los tres sitios de comodín para la post temporada colocándose segundos en su división con un calendario que en el papel esta a modo para aspirar a algo.
Teddy Bridgewater lanzó para 267 yardas y completó 19 de 36 un touchdown y un pase interceptado.
Kirk Cousins tiró para 3 anotaciones 307 yardas y terminó con 34 de 45.
Arizona 17 – Nueva Inglaterra 20
Los cardenales desaprovecharon la derrota de los Carneros y pese a un patético encuentro de Cam Newton, cayeron ante una defensiva que se comportó a la altura y mantuvo siempre a tiro en el marcador a los Patriotas; y con pocos segundos en el reloj, con un gol de campo de 50 yardas, Folk le dio la vuelta al marcador y dejó tendidos en el terrenos de juego a los Cardenales que ahora tendrán que demostrar por qué son de las mejores ofensivas de la liga si quieren aspirar a algo más.
Murray, con partido discreto, completó 23 de 34 para 170 yardas sin anotación y un pase interceptado.
Newton completó solo 9 de 18 intentos además de dos pases interceptados y solo 84 yardas.
Miami 20 – New York Jets 3
(7-4) (0-11)
Los Delfines pasaron sobre los pobres Jets, que nada más no se ve cómo puedan ganar un partido este año. La triste ofensiva, incluso con el regreso de su QB titular Darnold, pudo aprovechar dos balones recuperados por su defensiva y sin sudar mucho Miami sigue de cerca a Búfalo por primer lugar de su división.
Darnold completó 16 de 27 para 197 yardas y dos pases interceptados.
El veterano Fitzpatrick, quien salió de titular por la lesión en un dedo del novato Tua Tagovailoa, tiró 24 de 39 para 257 yardas y dos de anotación.
Al cierre de esta editorial, solo dejamos pendiente el juego pospuesto de los Acereros de Pittsburgh contra los Cuervos de Baltimore, que se ha convertido en todo un clásico y pese al mal momento de los Cuervos y el paso invicto de los Acereros, el pronóstico es reservado y seguro será un gran encuentro.
Ahora veamos los pronósticos de la semana.
¿Qué esperamos para la Semana 13 de la NFL?
Por: Luis Enrique Campos Meléndez
Esta temporada atípica debido a la pandemia de Covid-19 nos sigue golpeando en nuestra vida diaria. Y la NFL no está ajena a tales circunstancias. Debido a ello en la Semana 13 no se dará el tradicional partido de los jueves por la noche por otro brote de esta enfermedad dentro de la liga.
Pero en contrapunto tendremos una doble cartelera el lunes por la noche, y una pelea que es un adelanto de la postemporada entre los Cafés y los Titanes en la Americana. Y en la Nacional los Carneros y los Cardenales se miden en un juego cuyo resultado, sea el que sea, traerá repercusiones en toda la Conferencia.
Esto es el balance de mis pronósticos para la semana 12:
- 11 aciertos
- 4 desaciertos
- 1 pospuesto (Acereros vs Cuervos) que al cierre de esta edición no se jugaba todavía.
Como es costumbre, haremos un análisis a los encuentros que, a mi parecer, son los más interesantes de la Semana 13 y como ya es un hábito les daré una breve y ligera reseña de los demás juegos para cerrar con la Nota Final en el plan de juego.
Titanes de Tennessee vs. Cafés de Cleveland
Domingo 06 a las 12:00 hrs. en el LP Field.
Duelazo en la Conferencia Americana con ambas escuadras contando un registro de 8-3. La ofensiva de los Titanes no cree en nadie, solo en ellos mismos. Con 385 yardas combinadas por juego y anotando un promedio de casi 30 puntos por partido, tienen un arma poderosísima que no es nada secreta: Derrick Henry. Y él es todo su ataque terrestre. Con 114 yardas por juego no hay nadie en la liga que este encima de este extraordinario corredor. Simplemente recuerden los juegos contra los Cuervos en la Semana 11 y en la jornada 12 contra los Potros. Absolutamente barrió a ambas escuadras que intentaron hacer ajustes de todo tipo en sus maniobras defensivas sin poder parar a este tren de medianoche. En concreto, el ataque por tierra de Tennessee con 158 yardas por juego es el tercero más agresivo de la liga.
¿Adivinen quien es el primero? Exactamente: los Cafés con 161 yardas son los líderes en este rubro. Pero lo mejor de este plan de juego es que no dependen de un solo jugador. Tienen a dos extraordinarios corredores que están entre los mejores 10 de toda la campaña: Nick Chubb y Kareem Hunt. Con ellos el ataque de Cleveland es mucho mas balanceado y contundente desde mi perspectiva.
Pero lo que más me agrada es el juego defensivo contra la carrera permitiendo solo 108 yardas por partido. Si analizamos el trabajo en equipo en este rubro podemos observar que el plan de juego defensivo es llevado de manera muy eficaz. El líder en tacleadas de los Cafés es Andrew Cendejo con 54 intervenciones combinadas y se encuentra en la posición 82 de toda la liga. Eso solo significa que toda la unidad defensiva esta tacleando. Y cualquier coordinador defensivo dirá que eso es muy bueno.
En lo particular me gusta más el juego defensivo y me agrada analizar los planes de juego de la unidad defensiva. ¿Por qué? Porque en este deporte es más difícil defender que atacar. Este juego va a ser un pastelillo de extraordinario sabor para quienes les gusta el contacto físico en máxima expresión y la estrategia defensiva.
El punto es que es de difícil pronóstico. Pero vámonos por el equipo de casa. Creo que los Titanes vencen a los Cafés de Cleveland en un juego durísimo.
Cardenales de Arizona vs. Carneros de Los Ángeles
Domingo 06 a las 15:00 hrs. en el Phoenix University Stadium.
Para mí este es un encuentro donde ambos equipos se juegan el resto de la campaña. Prácticamente es de vida o muerte en la Oeste de la Nacional. Seguramente Seattle gana en contra de los Gigantes, por lo que se adueñaría del primer lugar. Entonces, el pase a los playoffs de los Carneros en segundo lugar y Cardenales en tercero dependerá en mucho de quien obtenga la victoria esta jornada. Si Arizona triunfa empataría a los Carneros y las cosas se pondrían al rojo vivo por el segundo lugar. Pero si pierde, casi estoy seguro que estaría quedando fuera de la postemporada.
El punto débil de Arizona ha sido su equipo defensivo. Usualmente permite 23 puntos por encuentro y 350 yardas combinadas. Y si analizamos sus últimos 4 encuentros el promedio sube a 27 puntos. Esto no es para enorgullecer a nadie. La cuestión es que su defensa aérea es muy voluble. En algún momento puede permitir mas de 250 yardas por aire. Eso no esta bien.
Los Carneros vienen de una derrota vergonzosa a manos del Hospital General de San Francisco. Nadie duda del talento de Los Ángeles, pero al ver algunos de sus encuentros, como este último ante los 49’s, me hacen dudar sobre su nivel de juego para postemporada. Y no importa si están con un registro de 7-4.
Mi perspectiva es que, por ser un duelo de vital importancia en la División Oeste de la Nacional, será muy interesante observarlo. El resto de los encuentros que les quedan más o menos son similares en dificultad. Y en la jornada cierran jugando uno en contra del otro nuevamente. Por eso afirmo que esta jornada es en extremo importante para ambos.
Los Carneros ganan en un duelo muy cerrado.
Cargadores de Los Ángeles vs. Patriotas de Nueva Inglaterra
Domingo 06 a las 15:30 hrs. en el SoFi Stadium.
Me fascina lo que ha hecho el mariscal novato de los Cargadores Justin Herbert esta temporada. Mas de 3000 yardas aéreas con 27 anotaciones y solo 7 intercepciones son números que ya quisieran muchos QBs de la liga en este momento. ¿Les digo nombres? Lamar Jackson, Drew Brees, Dereck Carr, Cam Newton y también el increíble Ben Roethlisberger. Sorprendente ¿verdad?
Al final de la temporada podría llegar alrededor de las 4800 yardas con 40 anotaciones. Para nada mal. Este muchacho estará peleando el Galardón al Novato del Año con Justin Jefferson receptor abierto de los Vikingos. Ahí guarden este comentario para final de temporada.
Sobre Nueva Inglaterra puedo decir que, a pesar de las no tan buenas actuaciones de Cam Newton, su defensiva ha sacado la casta y los ha hecho llegar a un registro de 5-6 esta temporada. Nada mal para un equipo en franca reconstrucción.
Prácticamente está fuera de la Postemporada con 3 y 2 juegos debajo de Búfalo y Miami respectivamente. Y si le agregamos que los Delfines y los Bills van a ganar esta jornada, pues a menos que suceda una catástrofe con alguno de ellos, Nueva Inglaterra puede dar por terminada la búsqueda de un lugar en los play off. Pero no debe de dejar de luchar, y esto no lo digo solo como un comentario de mera dignidad.
Quizá rezando al Gran Patriota y ganado el resto de sus encuentros le alcance para conseguir un lugar como comodín en la Conferencia. Pero, salvo los Jets en la jornada 17, los partidos en contra de Carneros, Delfines y Bills lucen muy difíciles.
Yo voy con los Cargadores para que se lleven este encuentro.
Halcones de Atlanta vs. Santos de Nueva Orleans
Domingo 06 a las 12:00 hrs. en el Mercedes Benz Stadium.
Los Santos sin su extraordinario mariscal Drew Brees, han colocado atrás del Centro a Taysom Hill. Ambos han situado al equipo en un sorprendente 9-2 con 8 victorias consecutivas. Y si alguien duda todavía de Nueva Orleans, pues que analice el desempeño de su equipo defensivo. Agárrense ya que solo ha permitido 28 puntos en los últimos 4 encuentros. Eso es algo verdaderamente sorprendente. Esto convierte a esta escuadra en un verdadero y muy pesado contendiente, no solo para llegar al campeonato de la Americana, sino para pelear por el Super Tazón.
Por el lado de los Halcones vienen de aplastar a Las Vegas en un juego donde la defensiva se regodeó los bigotes con 5 balones recuperados. El coach interino Raheem Morris ha puesto al equipo en un nivel competitivo. Con un registro de 4-7 evidentemente le falta mucho para poder golpear fuerte en la mesa de la postemporada. En esto creo que todos los aficionados a este equipo están de acuerdo conmigo.
Pues bien, aquí los Santos se llevan la victoria.
Vikingos de Minnesota vs. Jaguares de Jacksonville
Domingo 06 a las 12:00 hrs. en el US Bank Stadium.
Hay algo que no me puedo explicar todavía. Y es que el coach Doug Marrone continúe trabajando en la línea del campo dirigiendo a los Jaguares. Y les voy a decir el porqué de mi aseveración: con 10 encuentros perdidos de manera consecutiva, con un equipo defensivo que permite 30 puntos por encuentro y 415 yardas combinadas por partido, solo 11 capturas a los mariscales contrarios en toda la campaña y situándose en la ultima posición de la liga… ¿Qué esperan para tomar una decisión? Lo peor de todo es que le dieron las gracias esta semana al gerente general Dave Caldwell y el coach Marrone sigue con la chamba. Ahí no entendí la maniobra.
Los Vikingos, a pesar de haber perdido en contra de los Vaqueros, pude observar una ofensiva que está jugando a muy buen nivel, con un extraordinario Dalvin Cook que lleva ganadas 830 yardas en los últimos 5 juegos. Y si no somos analistas del momento, como muchos comentaristas televisivos lo son, les pido que recuerden la actuación de Kirk Cousins en contra de las Panteras durante el último cuarto. Jugó endemoniadamente bien.
Pues las cosas no cambiarán mucho en el muy pobre, desolado y gris panorama de Jacksonville. Los Vikingos anotan muchos puntos para ganar este encuentro.
Osos de Chicago vs. Leones de Detroit
Domingo 06 a las 12:00 hrs. en el Soldier Field.
¿Qué les puedo decir sobre este juego? Afortunadamente no se va a permitir la entrada de asistentes ya que morirían de aburrimiento. Esto es el peor encuentro de la jornada 13 sin duda alguna.
Los Leones vienen de una muy dolorosa derrota contra los Texanos. De hecho, esto sirvió para que les dieran las gracias al muy conservador coach Matt Patricia y al indeciso Gerente General Bob Quinn. No sé porque se tardaron, pero en la vida se paga todo y la pasividad no está excluida. Esta pareja deja a los Leones con un registro desde el 2018 de 13-29-1. Lo que no es explicable es como un coach que paso 6 años en Nueva Inglaterra bajo el mando del coach Belichick antes de tomar este puesto, sea tan timorato. Ahora le dejan un paquetón al coordinador ofensivo Darrell Bevell como head coach interino.
Del otro lado de la luna todos sabemos que no pega el sol, los Osos han perdido cuatro juegos de manera consecutiva. El mariscal titular Nick Foles está lesionado. Mitchell Trubisky no es una camino que se quisiera tomar. Entonces la opción es Tyler Bray quien bien podría comenzar atrás del centro en este juego.
Aquí verdaderamente no hay por quien ir, pero supongo que los Osos tienen más coacheo con Nagy. En un verdadero Valium con mezcal, los Osos se deben de llevar este juego.
Delfines de Miami vs. Bengalíes de Cincinnati
Domingo 06 a las 12:00 hrs. en el Sun Life Stadium.
Joe Burrow es quizá el motor principal de este equipo y el coach Zac Taylor lo sabe. Definitivamente el mariscal de los Bengalíes se perderá el resto de la temporada y muchos meses más. Una verdadera lástima. Ryan Finley fue el encargado de estar atrás del centro y verdaderamente mostró tablas jugando a buen nivel la semana pasada. Yo en verdad no le daría muchas esperanzas a Cincinnati, desde mi perspectiva las posibilidades que tenían de hacer algo en esta campaña se rompieron junto con el ligamento cruzado anterior de Burrow.
Los Delfines le dieron vida a Brandon Allen después de que su novato estrella Tua Tagovailoa se lesionara la mano en los entrenamientos. El coach Brian Flores de cualquier manera cuenta con equipo para golpear a la escuadra de Cincinnati sin tener que preocuparse por esto. Yo diría que tienen que trabajar un poquito mas en la defensiva porque, aunque ganaron en contra de los Jets, esa unidad no lució tan bien. Sobre todo, en las terceras oportunidades. Les corrieron mucho por el in tackle. Y no estaría mal seguir entrenando los blitz del perímetro. Solo porque los Jets de plano andan volando bajo, ya que otro equipo con mayores bondades ofensivas los hubiera hecho quedar muy mal.
De cualquier forma, Allen y compañía derrotan a Cincinnati.
Acereros de Pittsburg vs. Washington Football Team
Domingo 06 a las 12:00 hrs. en el Heinz Field.
Platiquemos más sobre WFT. Este juego más allá de la vanidad de los Acereros para llegar a un sorprendente 11-0, este encuentro tiene más valor para WFT en este momento. Con una marca de 4-7 están empatados con los gigantes en el dominio de esa horripilante y muy anémica División este de la Nacional.
Los couches de ascendencia mexicana Rivera y Del Rio deben de hacer un trabajo espectacular para que aspiren a algo en este encuentro. Aunque se ve difícil el mariscal Alex Smith esta jugado una pelota competitiva. Y su unidad defensiva es lo mejor de este equipo.
Del otro lado del parque las cosas están soleadas y felices. Con un registro de 10-0 sacando además un juego a los Jefes, no se ve que muchos nubarrones le peguen a los Acereros en su despejadísimo cielo azul. Aunque al momento de escribir este resumen todavía no se juega el partido contra los Cuervos, es de suponer que lo ganarán. ¿Qué podría pasar en este juego? Que el staff de coacheo de Pittsburgh decida que es mejor preparar el juego contra los Bills la semana 14 que ponerle mucho adenosín trifosfato al juego de WFT.
Esto quizá pudiera hacer el juego mas cerrado pero el resultado final desde mi perspectiva sería el mismo. Acereros gana el encuentro aquí.
Texanos de Houston vs. Potros de Indianápolis
Domingo 06 a las 12:00 hrs. en el NRG Stadium.
Yo sigo pensando que los Potros son reales y contendientes para pelear en los play off de la Americana esta temporada. Y si piensan que me equivoco solo regresen a ver las sendas victorias de Indianápolis sobre los Cuervos y los Empacadores. Y la semana pasada Philip Rivers dio un concierto de excelente nivel en casi todo el juego en contra de los Titanes con casi 300 yardas y tres anotaciones. La derrota se debió, según mi opinión, a errores en decisiones del staff de coacheo y a malas jugadas defensivas. Simplemente no pudieron con la aplanadora terrestre de Tennessee llamada Derrick Henry.
Los Texanos no cantan nada mal las rancheras. Aunque llevan un registro de 4-7 desde que despidieron al coach O’Brien van con un récord de 4-3. Deshaun Watson está manejando la ofensiva como un verdadero maestro y el linebacker externo J.J. Watts ha regresado de entre los muertos y ha dado una catedra de contrabloqueo y tacleo que pocos lo pueden negar.
Pero hay que ser realista. Y con todo eso los Texanos no podrán vencer a los Potros esta jornada.
Jets de Nueva York vs. Raiders de Las Vegas
Domingo 06 a las 12:00 hrs. en el Met Life Stadium.
¿Quién me dice qué onda con estos Raiders? En la Semana 11 estuvieron a un suspiro de derrotar a los actuales campeones por segunda vez en la campaña. La semana pasada se enfrentaron a los Halcones en un juego que debería haber sido relativamente fácil para Las Vegas. ¿Qué pasó? Si alguno de ustedes sabe, pase su análisis al coach Jon Gruden, porque francamente no entiendo que sucedió al momento de ejecutar el plan de juego.
Incluso hay voces que han pedido sentar al Invasor mayor Dereck Carr y darle vida a Marcus Mariotta emulando lo que hicieron los Delfines. Eso es un gran error desde mi perspectiva. Si bien es cierto que hay rumores cada vez más frecuentes que Carr saldrá de la organización el próximo año, no hay porque adelantar las cosas. Esos calores los deben sudar el próximo verano.
Yo creo que ante los Jets no deberán perder, pero quizá la maldición gitana de los Raiders salga a hacer el partido un poquito más complicado que lo que se esperaría. De cualquier forma, Las Vegas gana.
Halcones Marinos de Seattle vs. Gigantes de Nueva York
Domingo 06 a las 15:00 hrs. en el Century Link Field.
En este partido no hay mucho que decir. Russel Wilson junto con D.K Metcalf deben de hacer estragos a la defensiva de los Gigantes. Ni en sueños el mariscal Daniel Jones con el resto del equipo podrán parar a esta endiablada mancuerna. Imaginen como se pondrá la Este de la Nacional si Todos los equipos que conforman ese cuadro pierden, como es muy posible que ocurra. Al rojo vivo.
Seattle vence a Nueva York.
Empacadores de Green Bay vs. Águilas de filadelfia
Domingo 06 a las 15:30 hrs. en el Lambeau Field.
El mariscal de las Águilas, el abandonado Carson Wentz, está luchando solo contra el mundo. Golpeado en extremo cada fin de semana, no puede ser consistente en controlar y dirigir a la ofensiva de Filadelfia. Si le sumamos que el coach Doug Pederson está sentado en un barril de pólvora a punto de explotar, pues ya se imaginaran como están las cosa en las Águilas. Aunque para su fortuna, están a un juego de WFT y los Gigantes.
Los Empacadores llevan tres derrotas de sus últimos 6 encuentros. Nada bien para un equipo que aspira con el campeonato de la conferencia. Pero la gran diferencia es que su Mariscal Aaron Rodgers lleva 33 anotaciones y 3100 yardas aéreas logradas. Va que vuela para llegar a los 50 touchdowns y rebasar las 4300 yardas, y los aficionados de Green Bay verán como las Águilas sirven de escalón para que Rodgers llegue a esos números.
No hay que hacer muchos cálculos para saber que los Empacadores ganan este encuentro.
Jefes de Kansas City vs. Broncos de Denver
Domingo 06 a las 19:30 hrs. en el Arrow Head Stadium.
Es un duelo de la Oeste de la Americana que no tiene trascendencia alguna. Los Broncos no tienen ninguna posibilidad de ganar ante la poderosa escuadra de los Jefes. Y eso en una situación normal. Ahora si le aunamos el contexto inverosímil de que su equipo de mariscales esta fuera al menos por otra semana más, pues este caldo ya se nos hizo muy espeso para mole de olla.
Kendall Hinton que jugó como QB la semana 12 es un receptor abierto del equipo de prácticas que en su época colegial con Wake Forest jugó 3 años como mariscal. Evidentemente la presión era mucha para él la semana pasada. No hay más que agregar porque el resto es historia. Quizá Drew Lock reaparezca en los controles y algunos rumores hablan de la posible contratación del polémico Colin Kaepernick exQB de San Francisco.
Cualquiera que sea el mariscal no le va a dar batalla a Patrick Mahomes y compañía. Ni hablar más.
Cuervos de Baltimore vs. Vaqueros de Dallas
Lunes 07 a las 16:00 hrs. en el M&T Bank Stadium.
Si los play off empezaran hoy, los Cuervos estarían fuera de la postemporada. En este momento ocupan la tercera posición en la División norte de la Americana atrás de los Acereros y de los cardíacos Cafés. Su mariscal Lamar Jackson que es un suspirante cada vez mas lejano a MVP esta temporada no ha tenido buenos partidos en los tres últimos encuentros. Su defensiva fue golpeada, mas bien fue ultrajada por el ataque terrestre de los Titanes a cargo de Derrick Henry la semana pasada.
Y a pesar de que a los aficionados de los Vaqueros les gustaría retomar la senda de la victoria que creían que iniciaba en la semana 11 venciendo a los Vikingos, pues WFT se encargó de bajarle los sueños. Y créanme que me han escrito muchos aficionados de Dallas que desde una posición romántica piensan que los Cuervos servirán nuevamente para encauzar al equipo hacia los triunfos. Solo es un sueño guajiro.
Esto no va a suceder. Los Vaqueros no tienen el talento para enfrentarse a Baltimore. Dallas pierde.
49’s de San Francisco vs. Bills de Buffalo
Lunes 07 a las 19:00 hrs. en el Phoenix University Stadium.
Si hay un equipo que debe de olvidar esta temporada son los 49’s. La escuadra campeona de la Nacional que pintaba al inicio de la campaña para algo importante transitan por la calle de la amargura. Ahora se han quedado sin casa debido a las precauciones de Covid-19 tomadas en la región. Tienen que jugar en Arizona. Cuentan con una treintena de jugadores en la lista de lesionados.
Y si le queremos echar mas chocolate al mole, el calendario no les resulta tan fácil jugando un tiro parejo contra WFT, un relax con los Vaqueros, después Arizona y terminan con Seattle. Pero si hay algo que se le debe de reconocer es que han sacado la casta y nunca han dejado de pelear. Para muestra la semana pasada, donde fueron a Los Ángeles y le pegaron con todo y su larga lista de lesionados al muy bien entrenado equipo de los Carneros.
Pero aquí se enfrentan a un equipo muy superior de la Americana. Con su mariscal Josh Allen jugando endemoniadamente bien, y cada día construyendo un palmo de puente que lo lleve a la final del MVP esta temporada, San Francisco esta frito.
Ni hablar. Solo un milagro puede salvar a los 49s de perder este partido.
Nota final en el plan de juego:
Yo solo vi jugar a Diego Armando.
Antes que nada, ofrezco una disculpa por esta Nota Final. Pero no voy a escribir sobre futbol americano en esta ocasión. Me traiciona mi horripilante y muy encubierta afición al futbol soccer. Debo de confesar que este deporte también lo practiqué de manera amateur algunos años jugando como Arquero. Y ciertamente me gusta, aunque no es mi preferido. Eso juzgo que queda muy claro.
Y quiero rendir este espacio para escribir sobre la muerte de una leyenda: Diego Armando Maradona.
Mi señor padre, viejo soldado de la patria, solía decirme que el mejor jugador que existía sobre la faz de la tierra era Pele. Y también se desbarataba en elogias a jugadores de la talla de Johan Cruyff, Franz Beckenbauer y Alfredo Di Stefano, quienes, según él, no estaban al nivel de Edson Arantes Do Nascimento. Se encontraban en un segundo plano. A Maradona lo situaba en tercer término comparado con Edson Arantes.
Yo, de esa Pléyade, como la solía llamar mi padre, a ninguno vi jugar. Solo he visto algunos videos de jugadas extraordinarias hechas por ellos. No es gran cosa para hacerse una idea de su grandeza.
Yo solo vi jugar a Diego Armando. Y verdaderamente era un dios con el balón a sus pies. Debo pedir perdón por la herejía si alguno es ofendido, pero no encuentro mejor calificativo que este para describir la magia que hacia en el campo de juego.
Algunos de mis amigos en el Mundial de México 86, preferían soñar con jugar como Hugo Sánchez, Platinni, Zico, Butragueño, Lothar Matthäus incluso Lineker y por mi parte Jean-Marie Pfaff. Pero cuando se trataba de optar por el mejor, todos hablábamos de Diego Armando.
Mi hijo ahora discute conmigo que Cristiano Ronaldo es mejor que Pele y Maradona juntos. Lionel Messi ni siquiera se encuentra en posición cercana para compararlo según su opinión, con los mejores. Y esto rememora mis prolongadas e infructuosas charlas con mi padre tratando de convencerlo de que Maradona era mejor que Pele. Para mi Diego Armando esta muy por encima de Cristiano y Messi.
No puedo soslayar que “El Pelusa” fue un hombre polémico. Me afligió que la gran mayoría de los memes que llegaron poco después de su muerte mostraban sus debilidades como ser humano y no sus bondades como deportista. Sería una tontería ocultar que sus demonios y fantasmas internos vapulearon su vida y al final la devoraron. Pero yo prefiero olvidar al adicto y ensalzar al deportista.
Me quedo con el recuerdo del fuera de serie que fue como jugador de futbol.
¡aD10s Diego!
Nos leemos en la próxima edición.
Te invitamos a seguir Big Shot Magazine en Facebook, Twitter y LinkedIn.

Carlos Alberto: Financiero, experto en ventas de publicidad digital, prensa, revistas OOH, televisón, emprendedor de una plataforma de eCommerce y asesor en diseño de estrategías comerciales. Apasionado del deporte, fan de la NFL, y automovilism, jugador por más de 10 años de fútbol americano.
Luis Enrique: Ingeniero mecánico de profesión con maestrías en administración y finanzas, dedicado a la industria del vidrio, capacitador y asesor en MIPyMes. Devorador de libros. Fanático de los deportes y por muchos años jugador de fútbol americano, gustoso del campismo, automovilimo y motociclismo.