Big Shot
Buscar
Buscar
COI y Japón deciden aplazar los Juegos Olímpicos a 2021. Foto: COI

Acabaron su sequía durante la pandemia

La pandemia de Covid-19 ha sido una catástrofe para todos, pero también nos ha dado la oportunidad de que, coincidentemente, o tal vez no, se dieran las oportunidades de ver grandes sequías deportivas llegar a su fin durante estos meses.

El 2 de febrero de 2020, cuando el virus ya amenazaba con tomar al mundo, se dio el Super Bowl LIV, en el cual los Chiefs de Kansas City doblegaron con una espectacular remontada 31-20 a los 49ers de San Francisco.

Éste, que por cierto fue el último gran evento deportivo con aficionados en las gradas en muchos meses, marcó el segundo trofeo histórico en la era de los tazones de los Jefes y la primera corona de la NFL en 50 años.

Un año más tarde, ahora sí con el coronavirus dándole en la torre a todo, los Buccaneers de Tampa Bay levantaron el Super Bowl, también su segundo vez en su historia y primero desde el 2002.

Este título fue además el primer donde un equipo es campeón en su estadio, en este caso el Raymond James Stadium, y vimos al quarterback Tom Brady sumar su séptimo anillo de monarca. Los equipos con más títulos son los Patriots y los Steelers, ambos con seis, es decir, el mariscal de campo ha ganado más que cualquier franquicia de la NFL.

En la NBA también ha pasado. La mejor liga del deporte ráfaga tuvo que parar meses por la pandemia y, por ende, sus Playoffs pudieron empezar hasta agosto, siendo además en una sede única: Orlando, Florida.

Ahí, los Lakers terminaron imponiéndose al Miami Heat 4-2 en la serie y levantaron su trofeo Larry O’Brien numero 17 y primero en una década.

Este año, ya con una temporada más en forma, las Finales se están disputando con los Bucks contra los Suns. El primero, Milwaukee, sólo tiene una corona y fue en 1971, mientras que Phoenix nunca lo ha hecho, así que el histórico triunfo está garantizado.

En el beisbol de las Grandes Ligas ni se diga. Recordemos que la campaña 2020 fue reducida a 60 partidos en la fase regular por la pandemia y un conflicto entre la liga y los peloteros. Al final, los Dodgers de Los Ángeles, con los lanzadores mexicanos Julio Urías y Víctor González con papeles muy sobresalientes, conquistaron el trofeo al vencer 4-2 en la Serie Mundial, que se jugó en sede única, Arlington, Texas, a los Tampa Bay Rays.

Fue su séptimo Commisioner’s Trophy y primero desde 1988, donde por cierto había un mexicano luciendo: Fernando “Toro” Valenzuela.

A nivel futbol hay varios casos, el Liverpool, con 19 trofeos de Inglaterra, se consagró campeón de la Liga Premier por primera vez en 30 años. Por su parte, el Inter de Milán levantó su copa 19 de la Serie A en este 2021, no lo hacía desde hace 11 años.

En España, el Atlético de Madrid acabó con la hegemonía del Real Madrid y Barcelona al lograr su primera corona en 7 años y segunda desde 1996.

Hasta en México se dio, el Cruz Azul logró la anhelada novena, la cual intentaba ganar desde el lejano 1997.

En futbol internacional está garantizado que alguien acabe su sequía. En la Eurocopa que se está disputando quedó como la Gran Final el duelo entre Italia contra Inglaterra. La azzurra, que ha sido cuatro veces campeón del mundo, la última vez en 2006, no gana este torneo desde 1968, mientras que los de los Tres Leones, monarcas del orbe en 1966, nunca habían llegado ni siquiera al partido por el título.

En la Copa América, la Final será entre Brasil y Argentina, siendo que los primeros son los campeones defensores, pero la albiceleste busca su primer título a nivel selección mayor desde 1993, cuando ganaron este torneo a la selección mexicana.

Por desgracia todavía hay muchos meses de pandemia, pero los eventos deportivos, incluyendo los Juegos Olímpicos, siguen y con ellos la esperanza de ver algo que tal vez nunca nadie antes ha observado.

Te invitamos a seguir Big Shot Magazine en Google NoticiasFacebookTwitter y LinkedIn.

coronavirus, covid-19, deportes, Juegos Olímpicos, pandemia

Scroll to top